Puntuación continuidad Flujo de efectivo libre
La puntuación continuidad flujo de efectivo libre intenta medir el nivel de variabilidad en la corriente de flujo de efectivo libre de la empresa de un periodo al siguiente a lo largo de los últimos siete periodos contables. Como proxy para medir la estabilidad usamos la variación total discreta del factor relativa a su valor medio.
Uso
Una nota alta en esta puntuación indicará que no ha habido grandes caídas en el flujo de efectivo libre en los últimos periodos contables y que, de haberse producido alguna variación, la mayoría de ellas habrán sido al alza. Una nota baja indicará que la mayoría de las variaciones en el flujo de efectivo libre han sido a la baja.
La siguiente tabla puede servir de referencia para el uso de esta puntuación:
Rango de puntuación | Interpretation |
---|---|
de 0 a 5 | Grandes variaciones negativas en el flujo de efectivo libre |
de 5 a 7 | Pequeñas variaciones negativas en el flujo de efectivo libre |
de 7 a 10 | Flujo de efectivo libre estable o creciente |
Importancia de los indicadores de estabilidad
Nuestro modelo de valoración se basa en la utilización de variables contables pasadas para estimar la evolución futura de la empresa. La estabilidad pasada de estas variables permite prever que dicha estabilidad se mantendrá en un futuro próximo, con lo que el valor de las puntuaciones calculados por Gradement se basara en un comportamiento previsto de la empresa y por tanto tendrán más validez a la hora de la toma de decisiones de inversión.
La ausencia de estabilidad en las variables contables, reflejada en una nota baja de las puntuaciones de continuidad, dificulta la estimación futura de la evolución de la empresa y por tanto resta validez al valor de los puntuaciones que calculamos.
La puntuación gmt-score incorpora en su cálculo esta Puntuación continuidad flujo de efectivo libre de manera que la nota indicada por dicho puntuación aumentará con flujos de efectivo suficientemente estables y disminuirá en caso contrario.